Conceptismo

Conceptismo
sustantivo masculino LITERATURA Estilo literario típico del barroco español, caracterizado por el uso de vocablos rebuscados y juegos de palabras ingeniosos y agudos.

* * *

conceptismo m. Estilo conceptuoso. ⊚ Específicamente, estilo literario de cierto grupo de escritores del Barroco literario español, caracterizado por el gusto por la asociación ingeniosa de las ideas y la brevedad en la expresión. ⇒ Conceptuosidad, preciosismo, retorcimiento. ➢ Culteranismo, cultismo, gongorismo, marinismo.

* * *

conceptismo. m. Doctrina literaria o estilo de los conceptistas.

* * *

Estética literaria del Barroco que propugna, cortesanamente, dificultar la comprensión del lenguaje literario al pueblo llano. Como tal, resulta un producto del arte científico e intelectual propugnado por el Manierismo, y una consecuencia del agotamiento de los modelos clásicos de prosa y verso establecidos por el Renacimiento, así como de la instauración de nuevos cánones estéticos prescritos por la Contrarreforma en el Concilio de Trento, que intentaba evitar el acceso a la cultura por parte del pueblo.

* * *

masculino LITERATURA Corriente literaria española, opuesta a culteranismo. Aspira a conseguir significado profundo por medio de un lenguaje conciso. Su representante genuino fue Quevedo.

* * *

Una de las dos principales modalidades estilísticas de la literatura española durante el período barroco.

A diferencia del culteranismo, el conceptismo consiste en el preciosismo de las ideas o fondo del texto, dirigiéndose más bien a la inteligencia. Para ello, aplica recursos tales como antítesis ("Nace en las Indias honrado... viene a morir en España), paradojas ("Escribiré de aquel serafín humano), hipérboles extremadas ("Érase un hombre a una nariz pegado), equívocos ("Escribiré de aquella pluma que, si no volaron con ella los serafines...) y retruécanos ("¿Siempre se ha de sentir lo que se dice? ¿Nunca se ha de decir lo que se siente?). Sus más altas figuras son Francisco de Quevedo y Villegas (de cuyas obras están tomados los precedentes ejemplos) y Baltasar Gracián.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Conceptismo — is a literary movement of the Baroque period of Spanish literature. It began in the late 16th century and lasted through the 17th century. Conceptismo is characterized by a rapid rhythm, directness, simple vocabulary, witty metaphors, and… …   Wikipedia

  • conceptismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Uso/registro: literario. Estilo de la literatura barroca que se caracteriza por una extremada concisión y por la asociación ingeniosa de ideas y palabras: Quevedo es un autor representante del conceptismo en… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • conceptismo — |èpt| s. m. Emprego de concepções, de fantasias …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • conceptismo — m. Doctrina literaria o estilo de los conceptistas …   Diccionario de la lengua española

  • Conceptismo — El conceptismo es una corriente de la literatura española del Barroco que se basa en la asociación ingeniosa entre palabras e ideas. Su máximo teórico contemporáneo, Baltasar Gracián, en la Agudeza y arte de ingenio, define el «concepto» como Un… …   Wikipedia Español

  • conceptismo — ▪ Spanish literature       (from Spanish concepto, “literary conceit”), in Spanish literature, an affectation of style cultivated by essayists, especially satirists, in the 17th century. Conceptismo was characterized by its use of striking… …   Universalium

  • conceptismo — {{#}}{{LM C09682}}{{〓}} {{[}}conceptismo{{]}} ‹con·cep·tis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Estilo literario caracterizado por asociaciones ingeniosas y rebuscadas entre los conceptos y las palabras: • Los máximos representantes del conceptismo fueron… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • conceptismo — s m Estilo literario complejo, generalmente oscuro y alusivo, que se caracteriza por el despliegue de ingenio, y el gran juego de conceptos y metáforas; se dio principalmente en España durante el siglo XVII; uno de sus principales exponentes es… …   Español en México

  • Lírica en la literatura barroca española — El barroco fue un movimiento cultural y artístico que nace a finales del siglo XVI y se desarrolla y muere en el XVII. Representa una actitud muy compleja, que se expresa como pesimismo ante un mundo en crisis y que se manifiesta en una huida de… …   Wikipedia Español

  • Francisco de Quevedo — Infobox Writer name = Francisco de Quevedo caption = Francisco de Quevedo , after a painting by R. Ximeno. birthdate = September 14, 1580 [ [http://www.elpais.com/articulo/cultura/carta/Quevedo/permite/fijar/fecha/exacta/nacimiento/elpepucul/20080… …   Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”